¿Qué es Product Sense y cómo mejorarlo copiando?
¿Sabías que el product sense es una de las habilidades más importantes para tener éxito en el desarrollo de productos? En esta newsletter, te explico qué es y cómo mejorarlo.
Hola ✌️! Soy Borja Soler y esto es la newsletter Producteering. Una publicación a la semana donde hablo sobre producto, estrategia e ingeniería, desde mis aprendizajes a como trabajan dentro de las startups y bigtech.
En este número, hablamos de:
¿Qué es el product sense?
El arte de copiar por Mark Zuckerberg
El arte de copiar por Pablo Picasso y Walt Disney
¿Qué tiene que ver Picasso, Disney y Zuckerberg con mi mejora del product sense?
¿Qué ha sucedido esta semana?
Vamos a por ello!
¿Qué es Product Sense y cómo mejorarlo copiando?
Una de las prácticas que siempre encuentro más difíciles es intentar averiguar como puedo mejorar mis habilidades como product manager, diseñador o desarrollador. A menudo, pienso: "¿Debería apuntarme a ese curso? ¿Debería buscarme un mentor? ¿Debería leer más libros?".
La verdad es que todas estas son formas excelentes de mejorar, pero a veces olvidamos la forma más fácil y efectiva de hacerlo: copiar.
Sí, has leído bien: copiar. No me refiero a copiar el trabajo de otros, sino a aprender de lo que hacen otras personas y productos y tratar de entender qué es lo que funciona y adaptarlo a nuestra propia situación.
En esta newsletter, vamos a indagar un poco en este tema y ver algunos ejemplos de cómo podemos mejorar nuestro product sense copiando.
¿Qué es el product sense?
El product sense es la capacidad de entender y anticipar las necesidades de los usuarios y de traducirlas en soluciones efectivas. Es una habilidad muy importante para todos los que trabajamos en producto, ya que nos permite construir la solución correcta a los problemas de nuestros usuarios.
¿Qué sucede si trabajamos en producto y no tenemos product sense?
Imagina que te ponen al frente del desarrollo del nuevo iPhone 38. Seguro que te sientes muy orgulloso, ¡es un gran producto! Sin embargo, ¿sabrías cómo mejorarlo? ¿Sabrías cuáles son las necesidades de los usuarios? ¿Sabrías cómo satisfacerlas?
Probablemente no. Y eso es normal, porque el product sense no se adquiere de la noche a la mañana. Es una habilidad que se va desarrollando con el tiempo y la experiencia.
Nosotros en nuestro primer día desarrollando el iPhone a lo mejor pensamos que sería interesante que este nuevo modelo sea sumergible a 10 metros de profundidad. Es un problema que tenemos porque cada verano cuándo vamos a bucear pensamos que sería genial sacar nuestro móvil y hacer un video de la experiencia.
El problema es que la inmensa mayoría de los usuarios de iPhone no son buceadores y, por tanto, esta característica no les resultaría útil. Invertiríamos horas y millones de dólares en una característica que no les satisface ninguna necesidad a nuestros usuarios. Resultado: un fracaso absoluto en el mercado.
Pero, ¿cómo podemos evitar este tipo de errores y mejorar nuestro product sense si no tenemos ni idea?
Yo te propongo algo: ¡copia!
El arte de copiar por Mark Zuckerberg
Tengo que reconocer que soy un fan de Mark Zuckerberg. Ha sido capaz de crear productos con éxito desde la universidad y ahora con Meta en vez de centrarse en mantener un modelo que sabe que le funciona esta intentando encontrar el modelo que le dará éxito en los próximos 20 años.
Pero no es a lo que iba. Mark ha estado copiando desde que era un niño, lo podemos ver en lo que hizo con Facebook donde copió diferentes funcionalidades de otras redes que estaban teniendo éxito: Myspace, Friendster…
Y no se paró ahí, en los últimos años después de que Facebook lograra convertirse en la red social por excelencia, no a parado de copiar. Prueba de ello son los Reel de Instagram o la función de historias de WhatsApp e Instagram.
¿Es Mark un simple ladrón o utiliza el arte de copiar para inspirarse y mejorar sus ideas?
La diferencia está en cómo se copia, y este es un arte. Cuándo Zuckerberg observó el éxito de Myspace, no pensó: "Mira, este tipo está teniendo éxito, así que voy a hacer exactamente lo mismo". En su lugar, pensó: "Eh, este tipo está teniendo éxito. Me pregunto por qué. ¿Qué puedo aprender de esto? ¿Cómo puedo aplicar esto a mi Facebook?".
El arte de copiar es preservar la esencia de lo que estamos tratando de aprender, pero adaptarlo a nuestra propia situación. Cuándo copiamos deberíamos hacer una copia exacta de otra cosa solo para aprender. Si copiamos para crear algó nuevo no debemos hacer una copia exácta, deberíamos ir mucho más allá. Tiene que ser un proceso de aprendizaje a través de comparar y contrastar.
Conforme vamos comparando y contrastando productos y experiencias, nuestra capacidad de discernimiento se va afinando y, con ella, nuestra capacidad para crear productos que resuelvan las necesidades de nuestros usuarios de manera efectiva.
El arte de copiar por Pablo Picasso y Walt Disney
Picasso dijo una vez: "Los buenos artistas copian, los grandes artistas roban". Y tenía toda la razón.
Todos los grandes artistas han sido grandes copiadores. Lo podemos ver en las obras de Leonardo da Vinci, que copió muchas de las obras de maestros anteriores, o en las de Pablo Picasso, que en sus inicios imitaba fielmente el estilo de Toulouse-Lautrec.
Pero un momento, ¿entonces todas las personas de “éxito” copian y no innovan"?
No, no necesariamente. La clave está en cómo se copia. Si Picasso hubiera simplemente copiado el estilo de otro artista, no habría sido uno de los artistas más grandes de la historia. Lo que hizo Picasso fue tomar lo que le inspiraba de otros artistas y darle su propio toque.
A Picasso le sirvió estar cientos de horas copiando a otros artistas, gracias a eso, desarrollo su habilidad, su ojo y entendimiento del arte. Copiar le ayudó a ser quien fue.
Y no solo Pablo, también otro artista del mismo siglo, Walt Disney aprendió y desarrolló su habilidad artística observando a otros grandes artistas del cine mudo y la literatura, y aplicando su propio estilo a sus creaciones.
Para Walt copiar era la forma en la que conseguía mejorar y superarse a sí mismo. En una entrevista, cuando le preguntaron si le molestaba que otras personas le copiaran, dijo: "No, al contrario. Me encanta. Significa que estoy haciendo algo bien".
¿Qué podemos aprender de Picasso y Disney?
Como Picasso y Disney, todos podemos desarrollar nuestras capacidades observando a otros. Lo importante no es simplemente copiar lo que ves, sino tratar de entender lo que estás observando y aplicar lo que has aprendido a tu propia situación.
Y ahí está el kit de la cuestión. Copiar debe ser un proceso de aprendizaje, no un acto de robar. Debería ser la mejor manera que tenemos de aprender ya que podemos observar y aprender que cosas funcionan, que no y ejecutar acciones. De nada, sirve leerse 10 libros o hacer 2 cursos si luego no estamos ejecutando.
¿Qué tiene que ver Picasso, Disney y Zuckerberg con mi mejora del product sense?
Pensemos en nuestros primeros días aprendiendo a diseñar, desarrollar o entender como podemos ser buenos product managers. Sufrimos porqué no tenemos ideas, conocimientos o un mentor que simplemente nos diga como debemos aprender y hacer el trabajo.
Queremos llegar a trabajar en la startup de moda que ha conseguido una valoración de 1000 millones, en Google o desarrollar nuestra propia startup. Pero no sabemos que habilidades exactas deberíamos tener o como podríamos mejorar esos productos.
¿Google ya lo tiene todo no? ¿Qué podría aportar yo? ¿Qué esta pidiendo el mercado y los usuarios realmente?
Para responder estas preguntas básicamente necesitaremos desarrollar nuestro product sense y como Picasso o Zuckerberg lo podemos desarrollar copiando otras apps y productos.
Abre 10 nuevas apps, descubre sus funcionalidades, cuáles te gustan y cuáles no. En cada nueva app, analiza de forma consciente por qué te gusta o por qué no. Describe qué funcionalidad te llama la atención y qué te parece que podría mejorar.
Abre Figma e intenta copiar su diseño exactamente igual. Cuándo te toque hacer el diseño de tu app ya tendrás una idea de como hacerlo con mínimo de gusto visual y sentido por la experiencia de usuario.
Abre Notion, google docs o cualquier app que uses para tomar notas. Copia cuál es la estrategia de mercado de esas apps, que problemas solucionan, cuál es su mercado y público objetivo, porqué la gente paga por usarlas y cómo las hacen crecer.
A esto básicamente lo podríamos llamar case study, aquí puedes ver algunos de producto y aquí de diseño.
Después de analizar varias decenas de apps, empezaremos a desarrollar cierta sensibilidad o sentido por lo que podríamos priorizar, desarrollar o idear en nuestros proyectos o trabajos.
Analizar de forma crítica y después copiar los principios o fundamentos de varias apps o productos será nuestra forma de experimentar, mejorar y equivocarnos de forma constante para poder llegar a desarrollar nuestro product sense.

Conclusión
Copiar es la mejor forma de mejorar nuestro product sense. Da igual que estes empezando en tu carrera profesional o avanzado en ella. Si necesitas mejorar tus habilidades de producto, anticipar necesidades y entender el mercado, debes hacer una cosa: copiar.
La clave está en observar, comparar, contrastar y entender cuáles son los fundamentos que hacen que un producto sea bueno o malo. Después solo tienes que aplicar lo que has aprendido a tu propia práctica.
Y no te preocupes si te copian. Es que estás haciendo algo bien. Y copiar no lo es todo, ya sabemos que copiando solo tendrás la base pero para tener éxito necesitaras ir más allá, deberás innovar.
Con una copia aprendes, pero si Instagram solo se dedica a copiar features de Snapchat y TikTok y no consigue ir más allá, Instagram desaparecerá ya que no está resolviendo ninguna necesidad que sus competidores ya estén haciendo.
Copia para aprender y mejorar.
Innova y aplica tu product sense para ganar.
📰 ¿Qué ha sucedido esta semana?
🤖 Shutterstock integrará DALL-E 2 de OpenAI y lanzará un fondo para artistas colaboradores. (🔗)
💰 Lionel Messi lanza una empresa de inversión orientada al deporte y la tecnología.(🔗)
🔐 El unicornio alemán de tecnología financiera N26 lanza un producto de comercio de criptomonedas, N26 Crypto. (🔗)
🎮 ¿Vale MrBeast realmente 1.500 millones de dólares?. (🔗)
👨🏻💻 La batalla contra los bots provoca una purga masiva de cuentas de empleados de Amazon y Apple en LinkedIn. (🔗)
🔥Twitter tranquiliza a sus empleados diciéndoles que no crean los rumores sobre los despidos bajo el mando de Musk, que planea recortar el 75% de la compañía. (🔗)
¡Gracias por leer!
Si te ha gustado, por favor compártelo en las redes sociales o reenvía este email a alguien que pueda disfrutarlo.
Un saludo ✌️,